Esta receta me la paso mi amiga catalana, gran cocinera, que también tuvo su época de ir a clases de cocina para aprender todavía más; me paso muchas recetas, entre ellas esta. Respeto el nombre de la receta, pero aquí en Aragón, serían, Albóndigas con Gambas.
Puede ser un plato de fiesta; la salsa es deliciosa; si añadimos unas buenas gambas resulta un plato estupendo, y nada complicado, ¿Quién no sabe hacer unas albóndigas? El resto, un sofrito y una picada... , lo recomiendo para cualquier día del año.
INGREDIENTES:
Para 4 personas
- ½ kg. de carne picada, mitad ternera, mitad cerdo o solo ternera, a vuestro gusto
- 1 huevo.
- 1 diente de ajo
- Perejil al gusto
- 1 chorrito de salsa de soja
- Pan rallado 4 cucharadas
- Pimienta
- Leche, medio vaso
- Harina, 4 ó 6 cucharadas para envolver las albóndigas
- 8 gambas grandes
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 puerro
- 1 Zanahoria
- ½ cebolla
- 2 ajos
- 125ml. de salsa de tomate
- 1 copa de vino rancio o de Jerez
- 250ml. de caldo de verduras o de pollo, suave
- 25 gr. de almendras tostadas y sin piel
- 25 gr. de avellanas tostadas y sin piel
- 2 cucharadas de anís seco
- Laurel, orégano y tomillo
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- En un bol poner la carne picada, añadir sal, pimienta, el ajo picadito, un poquito de perejil, el huevo, el pan rallado y la leche.
- Remover todos estos ingredientes y amasar hasta tener todos los ingredientes bien mezclados, dejar reposar 30 minutos para que se mezclen bien los sabores.
- Formar las bolas y pasarlas por harina y sacudirlas para evitar el exceso de harina.
- Freír las albóndigas en aceite de oliva virgen extra y reservar.
- Retirar el aceite de freir las albondigas para otros usos o desecharlo.
- Cortar en brunoise la cebolla, el puerro y la zanahoria.
- En una sartén con aceite de oliva virgen extra, freír las gambas, vuelta y vuelta y sacar las gambas a un plato y reservar.
- Colar el aceite de freír las gambas si han quedado impurezas, y en ese mismo aceite, hacer el sofrito de la cebolla, el puerro y la zanahoria.
- Cuando las verduras estén pochadas, añadir la salsa de tomate (mejor si es casero) y el vino rancio o de Jerez.
- Cuando evapore el alcohol del vino, añadir caldo de pollo o de verduras y dejar cocer 20 minutos, hasta que estén las verduras blanditas.
- Pasar la salsa por el chino o colador, también podéis utilizar el pasapurés o la batidora, a mi me gusta más por la batidora, queda una salsa muy fina.
- Hacer la picada en el mortero, con las almendras, las avellanas, dos cucharadas de anís seco y un diente de ajo, majarlo bien y añadir a la salsa.
- Añadir las albóndigas, cocer con la salsa 10 minutos más.
- Las gambas siempre deben añadirse al guiso en los últimos 5 minutos pues si hierven mucho pierden cuerpo y queda la carne seca.
Espero que os gusten, están buenísimas.
gracias por tus recetas, nos haces facil el arte de cocinar, el problema a la hora de elegir es que me gustan todas, gracias
ResponderEliminarte quiero M. Pilar Gallego
Yo también a ti amiga, la primera semana del año habra café y roscón por mi cumple, estás invitada.
ResponderEliminarEsta semana pondre algunas cosas para estos días, por si te vale alguna.
Un beso guapa